Noticias
Con el objetivo de transformar la forma en que las organizaciones aprovechan la tecnología digital, Eaton, compañía experta en la gestión de energía, anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de administración de energía digital, se trata de Brightlayer.
Dicha plataforma permite el acceso a datos, conocimientos y soluciones digitales, y cuenta con un enfoque que comienza con los activos y se centra en ayudar a capitalizar los datos y conocimientos de esos activos para generar valor operativo.
Brightlayer procesa datos de dispositivos Eaton y de otros fabricantes a través de su plataforma, utilizando algoritmos de IA y aprendizaje automático para obtener conocimiento valioso y transferirlo de manera segura a las plataformas
o aplicaciones existentes.
De acuerdo con información emitida por la empresa a través de un comunicado, esta plataforma se basa en un conjunto de componentes de desarrollo extensibles y abiertos que hacen posible soluciones de administración inteligente de la energía, por lo que puede utilizarse en la nube, en entornos periféricos y físicos.
Lea también: "NL, el estado con mayor potencial industrial por Nearshoring"
“Brightlayer ofrece una suite integrada de soluciones digitales que proporcionan datos y conocimientos que generan un valor operativo real para instalaciones, procesos, máquinas y activos. Esto incluye desde dispositivos nativos digitalmente hasta aplicaciones de software y conocimientos prácticos.”, señala el documento.
En promedio, entre el 60% y el 73% de los datos de una empresa no se utilizan con fines analíticos. El objetivo de Brightlayer es potenciar el valor operativo aprovechando el valor de los datos ocultos, permitiendo la toma de decisiones eficientes y en tiempo real para optimizar la administración de la energía en toda la organización.
Con este lanzamiento, Eaton busca permitir decisiones más inteligentes en tiempo real con potentes algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Otras noticias de interés

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,